Portada del sitio > SERVICIOS > Ayuda > Cliente WEB > Catálogo > Catálogo Avanzado

Catálogo Avanzado


El Catálogo contiene un espacio para la búsqueda de un metadato y también cuenta con clasificación por tipo de metadatos ya sea de Limites, Sociedad, Atmósfera, Medio Ambiente, Estructura, Biota o Transporte.

El catalogo avanzado contiene una búsqueda personalizada, con el cual se pueden obtener resultados más precisos.
Las búsquedas personalizadas o avanzadas son tipos de búsquedas que poseen ciertas características que facilitan tener un resultado más exacto sobre lo que uno desea obtener. Para lo cual se debe tomar en cuenta que se tiene múltiples cuadros de textos, casillas de verificación, y otros elementos complementarios, lo cual diferencia las búsquedas avanzadas de las búsquedas simples.

Las Búsquedas Avanzadas permiten hacer combinaciones de tal forma que uno o más términos sean buscados en diferentes índices o partes de la base de datos simultáneamente.

Entre ellos se permite:

  • Combinar la búsqueda con la palabra clave, la organización (institución pública) y categoría.
  • Búsqueda según la fecha de creación, cambio, modificación y publicación de los metadatos.
  • La búsqueda según la representación espacial, escala y el origen del catálogo.
  • Y finalmente como desea organizar su información y cuantos resultados se desea tener por página.

«Palabra Clave»

La palabra clave es elemento esencial para la búsqueda. Por lo cual escoger la palabra correcta en la búsqueda tiene que seguir las siguientes reglas:

  • Debe recordar que esta haciendo la búsqueda sobre la Base de Datos de GeoBolivia. El mismo contiene información geográfica de distintas temáticas.
  • Debe ser preciso, explícitos, concisos y plenamente relacionado a la temática de interés.

Por ejemplo, se desea buscar riesgos de la ciudad de La Paz. Si coloca como palabra clave “riesgos en La Paz” no obtendrá ningún resultado. Por lo tanto la palabra clave es “riesgo” y podrá encontrar lo buscado con las demás opciones.

«Tipo de recurso»

Permite escoger el tipo de recurso en el cual se va a realizar.

  • Conjunto de datos
  • Mapa
  • Mapa estático
  • Servicios

«Búsqueda en una región»

Se debe marcar la región sobre la cual se desea buscar, con la la herramienta de Seleccionar extensión del mapa. Por ejemplo desea buscar suelos en la región de la Paz. Debe colocar suelo en el cuadro de texto de la palabra clave y seleccionar con la extensión del mapa la región.

Otras opciones son:
IconoNombreDescripción
IntersecciónCon este botón intersecta todas las capas que están dentro del rectángulo dibujado y lo filtra en el listado de metadatos

«Opciones avanzadas de búsqueda»

Las Opciones Avanzadas de Búsquedas permiten hacer combinaciones de tal forma que uno o más términos sean buscados en diferentes índices o partes de la base de datos simultáneamente.

  • Palabra Clave: Puede escoger la palabra clave que este relacionada a su búsqueda.
  • Organización: Entidad pública quién ha publicado la información geográfica.
  • Categoría: Grandes áreas temáticas en el cual están categorizadas.

¿Cuando?

  • Sobre la fecha de cambio del metadato.
  • De: Ingresar la apertura del intervalo de tiempo en el cual se cambio el metadato.
  • A: Ingresar el cierre del intervalo de tiempo en el cual se cambio el metadatos.

Medida temporal:

  • De: Ingresar la apertura del intervalo de tiempo de medida del tiempo.
  • A: Ingresar el cierre del intervalo de medida del tiempo.

Tipo de fecha:
Ninguno:

  • Fecha de creación: intervalo de tiempo en el cual se han creado nuevos metadatos de la información geográfica.
  • Fecha de modificación: intervalo de tiempo en el cual se han modificado metadatos de la información geográfica.
  • Fecha de publicación: intervalo de tiempo en el cual se han publicado metadatos de la información geográfica.
  • De: Ingresar la apertura del intervalo de tiempo combinado al tipo de fecha.
  • A: Ingresar el cierre del intervalo de tiempo combinado al tipo de fecha.

Catálogo: Permite escoger el catálogo origen que es consultado para la búsqueda.

Opciones de visualización de resultados

Con estas opciones usted puede regular la observación de sus resultados.

Ordenar por:

  • Relevantes: Organiza el resultado de la búsqueda según su relevancia.
  • Modificado: Organiza el resultados de la búsqueda desde la fecha más reciente a las mas antigua.
  • Titulo: Organiza el resultado de la búsqueda alfabéticamente los resultados.
  • Puntuación: Organiza el resultado de la búsqueda según su valoración en forma descendente.
  • Popularidad: Organiza el resultados de la búsqueda según el número de veces que fueron vistos.
  • Ascendente: Organiza el resultado de la búsqueda según la escala de manera ascendente.
  • Descendente: Organiza el resultado de la búsqueda según la escala de manera descendente.

Resultados por pagina:

Permite mostrar los resultados de la búsqueda en grupos de 10, 20, 50, y 100 metadatos de información geográfica. Esto significa que se mostraran solo 10 ó 20 ó 50 ó 100 metadatos por página.

«Resultados»

Una vez que ha ingresado los parámetros de la búsqueda obtiene una lista con los metadatos que más se adecuen a los parámetros de la búsqueda.

Botones de visualización y opciones del conjunto de datos

Ordenar por: Los resultados pueden ser organizarlos por:

  • Relevantes: Organiza el resultado de la búsqueda según su relevancia.
  • Titulo: Organiza el resultado de la búsqueda alfabéticamente los resultados.
  • Cambio de fecha: Organiza el resultados de la búsqueda desde la fecha más reciente a las mas antigua.
  • Valoración: Organiza el resultado de la búsqueda según su valoración en forma descendente.
  • Popularidad: Organiza el resultados de la búsqueda según el número de veces que fueron vistos.
  • Escala (de): Organiza el resultado de la búsqueda según la escala de manera descendente.
  • Escala (Asc): Organiza el resultado de la búsqueda según la escala de manera ascendente.

Pestaña Seleccionar:
Permite:

  • Todos: seleccionar todos los metadatos resultado de la búsqueda.
  • Todos en la página: seleccionar todos los metadatos visibles en la página.
  • Ninguno: Permite de-seleccionar los elementos seleccionados.

Pestaña Otras acciones:
Después de una selección puede realizar las siguientes acciones:

  • Exportar (ZIP): Exporta todos los metadatos completos en formato ZIP.
  • Exportar (CSV): Exporta todos los metadatos en formato CSV.
  • Exportar (PDF): Exporta una lista y descripción de los metadatos seleccionados en formato PDF.
  • Extraer dato: (pide autenticación)
  • Ver dato: Importa los archivos seleccionados en el visualizador de GeoBolivia.

Opciones de los metadatos
Cada metadato tiene a disponibilidad diferentes opciones, descritas a continuación.

Opciones de metadatos
IconoDescripción.
Permite cargar el mapa en el visualizador.
Permite descargar información inherente al metadato.
Dirige a la página web que contiene la información sobre el metadato o la página web de la institución que público la información.