MapStore es un marco WebGIS de código abierto altamente modular desarrollado por GeoSolutions para crear, administrar y compartir de forma segura mapas. Este marco simple e intuitivo es capaz de mezclar contenidos de mapas proporcionados por Google Maps, OpenStreetMap, Bing u otros servidores que cumplen con los estándares OGC como WFS, CSW, WMC, WMS, WMTS y TMS.
Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias
Últimas noticias
Los artículos más recientes
MapStore, visor de mapas.
31 de julio de 2020, por Mauricio PintoGeoBolivia migra a geOrchestra 17.12
30 de julio de 2018, por Mauricio PintoGeoBolivia como opción tecnológica utiliza el framework geOrchestra, la misma fue seleccionada por su modularidad, porque cumple con la normativa vigente sobre el uso de software libre y estándares abiertos, asimismo cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y una adecuada documentación de consulta.
En ese sentido, GeoBolivia inicia (...)GeoBolivia: Mapa del mes de Enero 2017
20 de enero de 2017, por Raul Fernando Molina RodriguezEste mes de enero, GeoBolivia pone a disposición de sus usuarios el Mapa de Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia- IGM, elaborado hasta noviembre 2016.
El “Mapa Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia” fue entregado en fecha 25 de noviembre del año 2016 por las autoridades castrenses del Instituto Geográfico Militar(IGM) al Director (...)GeoBolivia migra a geOrchestra 15.12
19 de enero de 2017, por Maria Elizabeth Quispe, Raul Fernando Molina RodriguezGeoBolivia como opción tecnológica utiliza el framework geOrchestra, la misma fue seleccionada por su modularidad, porque cumple con la normativa vigente sobre el uso de software libre y estándares abiertos, asimismo cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y una adecuada documentación de consulta.
En ese sentido, GeoBolivia inicia (...)Presentan Mapa oficial actualizado del Estado Plurinacional de Bolivia
25 de noviembre de 2016, por Raul Fernando Molina RodriguezEl Instituto Geográfico Militar (IGM) presentará el Mapa oficial del Estado Plurinacional de Bolivia, que contendrá información geográfica actualizada de caminos, ríos, centros poblados, servicios públicos, topografía, aeropuertos, lagos y lagunas, entre otros.
El acto de presentación se llevará a cabo el viernes 25 de noviembre desde las 19.00 en el (...)R es una herramienta de analisis estadisticos...
31 de octubre de 2018, por Mauricio PintoR es una herramienta de analisis estadisticos que presenta graficas muy avanzadas, y se lo puede obtener y distribuir gratuitamente debido a que se encuentra con las licencias de GPL GNU.
¿Qué es GDAL y OGR?
27 de septiembre de 2018, por Mauricio PintoGDAL es una biblioteca de Abstracción de Datos Geoespaciales que brinda un conjunto de herramientas para trabajar con el tratamiento de datos Geoespaciales, es libre y de código abierto y fue publicada por la fundación geoespacial de código abierto.
OGR es un conjunto de herramientas que permiten el manejo y uso de datos Geoespaciales Vectoriales.Migrar Shapefiles a Base de datos espacial
26 de septiembre de 2018, por Mauricio PintoExiste varios formatos para el manejo de base de datos espaciales uno de ellos y el mas famoso es el Shapefile, que ha sido la forma estándar de almacenar he interactuar con los datos espaciales y las diferentes aplicaciones GIS .
Openlayers o Leaflet
29 de agosto de 2018, por Mauricio PintoEs importante tener el conocimiento de las características de estas dos librerías al momento de elegir una de ellas para ser implementada en nuestros proyectos.
¿Qué es GeoPackage?
29 de agosto de 2018, por Mauricio PintoGeoPackage es una buena alternativa para reemplazar al uso de Shapefile debido al numero de desventajas que tiene.
IGM inicia curso de ajuste de redes geodesicas con software libre
20 de abril de 2015, por Marissa CastroEn el marco de la Ley 164 de Telecomunicaciones que sugiere el empleo de software libre para eliminar la dependencia de las licencias y garantizar la soberanía tecnológica, el Instituto Geográfico Militar (IGM), la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y la Universidad del Estado de Ohio a través del Proyecto de los Andes Centrales desarrollan el (...)
Camino a la consolidación de la IDE-EPB, alcances de la gestión 2014
30 de marzo de 2015, por Marissa CastroLa Infraestructura de Datos Espaciales del Estado Plurinacional de Bolivia (IDE-EPB), se constituye en un proyecto colectivo en el que además de los recursos tecnológicos e información geográfica disponible, es integrada por todas las instituciones del Estado que producen información geográfica.
Desde sus inicios, GeoBolivia asume la implementación (...)El municipio de El Alto cuenta con su IDE municipal
10 de julio de 2014, por Israel Gutierrez, Raul Fernando Molina RodriguezEl municipio de El Alto en un proceso de modernización da un salto tecnológico para optimizar y democratizar la información geográfica y estadística
A la cabeza del Arq. Edgar Patana H. con la profunda visión del desarrollo integral del municipio propone la re estructuración, organización y articulación de toda la información que genera las (...)Alcances de la primera reunión del Grupo 4: Arquitectura e interoperabilidad
4 de junio de 2014, por Rene Mendoza MamaniUna Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) integra datos geográficos, metadatos y servicios web, para promover su uso es necesario establecer un marco de políticas, acuerdos y estándares para almacenar, distribuir y mejorar la utilización de la información geográfica. Todos estos aspectos no serían posibles sin el uso de estándares, una (...)
Se reunió el grupo de trabajo 2: Metadatos
4 de junio de 2014, por Louca Lerch, Marissa CastroEl pasado viernes 23 de Mayo se reunió por primera vez el grupo de trabajo Metadatos. Un catalogo de metadatos publicado en la Internet permite conocer por ejemplo ¿Que mapas ha producido cada institución? ¿A que fecha ? ¿Por que técnico o consultor externo esta fueron realizadas ? ¿Se encuentra esta información disponible desde un servidor internet (...)
Noticias Generales
Los artículos más recientes
R es una herramienta de analisis estadisticos...
31 de octubre de 2018 , por Mauricio PintoR es una herramienta de analisis estadisticos que presenta graficas muy avanzadas, y se lo puede obtener y distribuir gratuitamente debido a que se encuentra con las licencias de GPL GNU.
¿Qué es GDAL y OGR?
27 de septiembre de 2018 , por Mauricio PintoGDAL es una biblioteca de Abstracción de Datos Geoespaciales que brinda un conjunto de herramientas para trabajar con el tratamiento de datos Geoespaciales, es libre y de código abierto y fue publicada por la fundación geoespacial de código abierto.
OGR es un conjunto de herramientas que permiten el manejo y uso de datos Geoespaciales Vectoriales.Migrar Shapefiles a Base de datos espacial
26 de septiembre de 2018 , por Mauricio PintoExiste varios formatos para el manejo de base de datos espaciales uno de ellos y el mas famoso es el Shapefile, que ha sido la forma estándar de almacenar he interactuar con los datos espaciales y las diferentes aplicaciones GIS .
Openlayers o Leaflet
29 de agosto de 2018 , por Mauricio PintoEs importante tener el conocimiento de las características de estas dos librerías al momento de elegir una de ellas para ser implementada en nuestros proyectos.
¿Qué es GeoPackage?
29 de agosto de 2018 , por Mauricio PintoGeoPackage es una buena alternativa para reemplazar al uso de Shapefile debido al numero de desventajas que tiene.
Página anterior | Página siguiente
Noticias Institucionales
Los artículos más recientes
IGM inicia curso de ajuste de redes geodesicas con software libre
20 de abril de 2015 , por Marissa CastroEn el marco de la Ley 164 de Telecomunicaciones que sugiere el empleo de software libre para eliminar la dependencia de las licencias y garantizar la soberanía tecnológica, el Instituto Geográfico Militar (IGM), la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y la Universidad del Estado de Ohio a través del Proyecto de los Andes Centrales desarrollan el (...)
Camino a la consolidación de la IDE-EPB, alcances de la gestión 2014
30 de marzo de 2015 , por Marissa CastroLa Infraestructura de Datos Espaciales del Estado Plurinacional de Bolivia (IDE-EPB), se constituye en un proyecto colectivo en el que además de los recursos tecnológicos e información geográfica disponible, es integrada por todas las instituciones del Estado que producen información geográfica.
Desde sus inicios, GeoBolivia asume la implementación (...)El municipio de El Alto cuenta con su IDE municipal
10 de julio de 2014 , por Israel Gutierrez, Raul Fernando Molina RodriguezEl municipio de El Alto en un proceso de modernización da un salto tecnológico para optimizar y democratizar la información geográfica y estadística
A la cabeza del Arq. Edgar Patana H. con la profunda visión del desarrollo integral del municipio propone la re estructuración, organización y articulación de toda la información que genera las (...)Alcances de la primera reunión del Grupo 4: Arquitectura e interoperabilidad
4 de junio de 2014 , por Rene Mendoza MamaniUna Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) integra datos geográficos, metadatos y servicios web, para promover su uso es necesario establecer un marco de políticas, acuerdos y estándares para almacenar, distribuir y mejorar la utilización de la información geográfica. Todos estos aspectos no serían posibles sin el uso de estándares, una (...)
Se reunió el grupo de trabajo 2: Metadatos
4 de junio de 2014 , por Louca Lerch, Marissa CastroEl pasado viernes 23 de Mayo se reunió por primera vez el grupo de trabajo Metadatos. Un catalogo de metadatos publicado en la Internet permite conocer por ejemplo ¿Que mapas ha producido cada institución? ¿A que fecha ? ¿Por que técnico o consultor externo esta fueron realizadas ? ¿Se encuentra esta información disponible desde un servidor internet (...)
Página anterior | Página siguiente
Noticias GeoBolivia
Los artículos más recientes
MapStore, visor de mapas.
31 de julio de 2020 , por Mauricio PintoMapStore es un marco WebGIS de código abierto altamente modular desarrollado por GeoSolutions para crear, administrar y compartir de forma segura mapas. Este marco simple e intuitivo es capaz de mezclar contenidos de mapas proporcionados por Google Maps, OpenStreetMap, Bing u otros servidores que cumplen con los estándares OGC como WFS, CSW, WMC, WMS, WMTS y TMS.
GeoBolivia migra a geOrchestra 17.12
30 de julio de 2018 , por Mauricio PintoGeoBolivia como opción tecnológica utiliza el framework geOrchestra, la misma fue seleccionada por su modularidad, porque cumple con la normativa vigente sobre el uso de software libre y estándares abiertos, asimismo cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y una adecuada documentación de consulta.
En ese sentido, GeoBolivia inicia (...)GeoBolivia: Mapa del mes de Enero 2017
20 de enero de 2017 , por Raul Fernando Molina RodriguezEste mes de enero, GeoBolivia pone a disposición de sus usuarios el Mapa de Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia- IGM, elaborado hasta noviembre 2016.
El “Mapa Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia” fue entregado en fecha 25 de noviembre del año 2016 por las autoridades castrenses del Instituto Geográfico Militar(IGM) al Director (...)GeoBolivia migra a geOrchestra 15.12
19 de enero de 2017 , por Maria Elizabeth Quispe, Raul Fernando Molina RodriguezGeoBolivia como opción tecnológica utiliza el framework geOrchestra, la misma fue seleccionada por su modularidad, porque cumple con la normativa vigente sobre el uso de software libre y estándares abiertos, asimismo cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y una adecuada documentación de consulta.
En ese sentido, GeoBolivia inicia (...)Presentan Mapa oficial actualizado del Estado Plurinacional de Bolivia
25 de noviembre de 2016 , por Raul Fernando Molina RodriguezEl Instituto Geográfico Militar (IGM) presentará el Mapa oficial del Estado Plurinacional de Bolivia, que contendrá información geográfica actualizada de caminos, ríos, centros poblados, servicios públicos, topografía, aeropuertos, lagos y lagunas, entre otros.
El acto de presentación se llevará a cabo el viernes 25 de noviembre desde las 19.00 en el (...)
Página anterior | Página siguiente