Portada del sitio > SERVICIOS > Ayuda > Cliente WEB > Visualizador > Adición de capas al visualizador

Adición de capas al visualizador

Con esta opción se accede a una ventana que permite realizar búsquedas desde diferentes pestañas:

  • Catálogo de Metadatos: permite realizar búsquedas sobre las fichas de metadatos existentes. Por ejemplo, la búsqueda "valles" producirá el siguiente resultado: Puede obtener mayor información en el link más y seleccionar la capa haciendo clic dentro de la ficha. Puede seleccionar uno o mas capas y las añadirá al panel del visualizador haciendo clic en el botón |(+Añadir(1)|.
  • Tesauros (vocabularios controlados): permite realizar búsquedas de enlaces a metadatos sobre un vocabulario controlado. Por ejemplo, el criterio "uso del suelo" producirá el siguiente resultado:
  • Servicios de Mapas WMTS: Es un servicio de teselas de mapas web de OpenStreetMap Consortium Inc. (OGC), que es una especificación internacional para ofrecer mapas digitales en la Web usando teselas de imágenes en memoria caché. El servicio WMTS es útil si desea que cargar capas pesadas o imágenes desde caché donde se ejecute más rápido. Permite realizar búsquedas de capas de un lista de servicios, o bien especificando la dirección exacta del servicio deseado. Posteriormente se muestra una lista de capas, las cuales se pueden añadir con el botón |(+)añadir|.
  • El Servicio Web Service (WMS) definido por el OGC (Open Geoespacial Consortium) produce mapas de datos referenciados espacialmente, de forma dinámica a partir de información geográfica Este estándar internacional define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital conveniente para la exhibición en una pantalla de ordenador. Un mapa no consiste en los propios datos. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG, GIF, JPEG. Este servicio permite realizar búsquedas de capas ya se escogiéndolas de una lista de servicios de mapas, o bien especificando la dirección exacta del servicio WFS. En el siguiente ejemplo, accede al servicio del Nodo – Sistema Nacional Integrado de información para la Gestión de Riesgo.
  • El Web Feature Service (WFS) del Consorcio Open Geospatial Consortium o OGC es un servicio estándar, que ofrece una interfaz de comunicación que permite interactuar con los mapas servidos por el estándar WMS, como por ejemplo, editar la imagen que nos ofrece el servicio WMS o analizar la imagen siguiendo criterios geográficos.

  • En esta pestaña se puede adicionar archivos en formato Shapefile, conformado por los siguientes archivos obligatoriamente: *.shp, *.sbx, *.dbf y *.prj en formato DATUM WGS84 o EPGS 4326. Estos deben estar comprimidos en formato ZIP y no deben superar el tamaño de 300 Mb.

A continuación un vídeo explicativo: