Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias sobre GeoBolivia > Alcances de la 7ma reunion del Comite Interinstitucional

Alcances de la 7ma reunion del Comite Interinstitucional

El pasado 17 de diciembre se llevó a cabo la séptima reunión del Comité Interinstitucional de la Infraestructura de Datos Espaciales del Estado Plurinacional de Bolivia, en la que se reunieron representantes de más de 60 instituciones estatales quienes además de la sesión plenaria participaron de un taller de capacitación sobre metadatos .

Por la mañana a cargo del Grupo 2 (Metadatos) del Comité Interinstitucional, se llevó a cabo un Curso-taller de Introducción a los metadatos, en el que se introdujo a los participantes sobre la importancia, normativa, herramientas y forma de llenado de los metadatos.

JPEGJPEGJPEG

A través de la experiencia de GeoBolivia y con el apoyo del Instituto Geografico Militar (IGM) y el Instituto Nacional de Estadistica (INE) el mencionado taller sirvió de base para consolidar la importancia de los metadatos para las distintas instituciones productoras de información geográfica.

Por la tarde se desarrolló la sesión plenaria de la séptima reunión del Comité Interinstitucional, en la que se aprobaron 2 de las 4 resoluciones propuestas por los distintos grupos de trabajo; correspondientes a metadatos y especificaciones técnicas de productos geográficos.

Finalmente se realizaron 3 presentaciones, en la primera el Viceministerio de Recursos Hidricos presentó una metodología para la obtención de modelos digitales de elevación a partir de curvas de nivel, recalcando que todos los indicadores de error al momento de generar un DEM deben estar incluidos en el metadato, dicho trabajo será revisado por el grupo de trabajo correspondiente y se evaluará su aprobación como documento técnico.

JPEGJPEGJPEG

La segunda presentación fue realizada por GeoBolivia, que presentó la nueva version de su plataforma. La cual brinda al usuario una nueva interfaz además de la actualización de todos sus modulos (disponible en http://geo.gob.bo).

Finalmente, se presentó la version final del portal de descargas de la Red MARGEN del Instituto Geografico Militar (IGM) a traves de la cuál las instituciones públicas tendrán acceso libre a los datos geodésicos de estaciones continuas distribuidas en territorio nacional.