Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias sobre GeoBolivia > Bolivia presente en el GISDay 2015 organizado por el Viceministerio de (...)

Bolivia presente en el GISDay 2015 organizado por el Viceministerio de Recursos Hídricos

El pasado miércoles 18 de noviembre se celebró el Día del SIG o GISDay, una iniciativa a nivel internacional que reúne a usuarios de la tecnología de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para demostrar sus usos, aplicaciones y beneficios en nuestra sociedad.

Este foro que se desarrolla de manera simultánea en distintos países del mundo contó este año por primera vez con la participación de Bolivia, en el marco de la primera “Conferencia Nacional de Especialistas en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección aplicado a Cuencas y Recursos Hídricos” organizado por el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego (VRHR) con el apoyo de GeoBolivia y la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), entre otros.

JPEG - 782.4 KB
Inauguración del evento
JPEG - 957.7 KB
Asistentes en el 1er día del encuentro

El encuentro que se llevó a cabo los días 18, 19 y 20 del presente contó con la participación de especialistas en SIG y teledetección de distintas unidades técnicas gubernamentales, departamentales, municipales y de la comunidad académica en general.

La inauguración y primer día del evento fueron desarrollados en instalaciones de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional, en el cuál los participantes pudieron formar parte de un taller de formación dictado por GeoBolivia y de un conjunto de ponencias de distintos especialistas. Los siguientes dos días fueron desarrollados en instalaciones de la Escuela Militar de Ingeniería, las ponencias se encontraron enmarcadas en las siguientes líneas temáticas:

  • Humedales
  • Glaciares y cuerpos de agua
  • Conservación y espacios protegidos
  • Meteorología, clima y atmósfera
  • Agricultura y usos del suelo
  • Zonas y Sistemas de vida
  • Riesgos y Seguimiento de procesos naturales
  • Forestación y reforestación
  • Metodologías para procesamiento de datos lidar y raster
  • Aplicación de herramientas SIG en software libre
  • Manejo de Drones y UAV
  • Otras aplicaciones de cartografía y SIG
JPEG - 629 KB
Sesiones plenarias
JPEG - 472 KB
Talleres de capacitación
JPEG - 206.7 KB
Clausura del evento

La clausura del evento contó con la participación de autoridades del Viceministerio de Recursos Hídricos y de las instituciones auspiciadoras, además de todos los asistentes quienes formaron parte de la primera fiesta anual del SIG en Bolivia, una buena iniciativa que demostró la importancia de la geografía y los usos de los SIG como poderosa herramienta para comprender y planificar el territorio.