Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias sobre GeoBolivia > ¿Cómo trabajar con GeoBolivia?
¿Cómo trabajar con GeoBolivia?
GeoBolivia habilita la sección: ¿Cómo trabajar con GeoBolivia?, diseñada para orientar a las instituciones del Estado, instituciones privadas y profesionales afines, en el proceso de publicación de su información geográfica a través de distintos procedimientos, todo esto con el fin de fortalecer la Infraestructura de Datos Espaciales del Estado Plurinacional de Bolivia (IDE-EPB).
Una de las responsabilidades de GeoBolivia es la de de trabajar articuladamente con las distintas instituciones, generando espacios de consenso entre las mismas que faciliten el acceso a la información geográfica, por lo tanto, es imprescindible su aporte para el fortalecimiento y enriquecimiento de la IDE-EPB.
La sección mencionada contiene las orientaciones necesarias para que las entidades públicas y privadas puedan interactuar con GeoBolivia, estableciendo dos posibilidades:
1. Convertirse en NODO de la IDE-EPB
2. Entrega de datos (información geográfica) para su publicación en la página web de GeoBolivia.
Ambos procesos aplican a cualquier tipo de información geográfica de eventual publicación en la IDE-EPB y especifican los requisitos, pasos a seguir y adjuntan modelos de documento necesarios para guiar a cada institución (pública o privada) durante el proceso seleccionado.
Las guías fueron construidas en base a experiencias previas con otras entidades y se espera enriquecerlas con el aporte que cualquier institución o persona pueda hacer. Por ello, puede enviar los comentarios y sugerencias que considere pertinentes a contacto@geo.gob.bo o a través de la sección de Foros y Consultas.
Finalmente, los interesados podrán acceder a esta sección desde la página web de GeoBolivia (Pestaña de Servicios) o a través del siguiente link. De esta manera GeoBolivia busca impulsar la publicación de información geográfica generada en los distintos niveles y entidades del territorio nacional, y así aumentar la integración e intercambio de datos a través de la IDE-EPB.