Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias sobre GeoBolivia > Crisis Mapping por inundaciones en Bolivia: Todos a colaborar

Crisis Mapping por inundaciones en Bolivia: Todos a colaborar

La situación de emergencia en Bolivia por las recientes inundaciones y desbordes de ríos que han dejado un numero de 42.000 familias afectadas y aproximadamente 30 muertos desde octubre a la fecha, ha motivado a instituciones como la Vicepresidencia del Estado Plurinacional, Viceministerio de Defensa Civil y la comunidad de OpenStreetMap entre otros a organizar un OSM Crisis Mapping.

El OpenStreetMap Crisis Mapping es un evento de digitalización masivo, abierto a cualquier persona que desee colaborar en la digitalización de zonas de emergencia, debido a la situación boliviana se habilitaron tres zonas de mapeo:

Utilizando la herramienta OSM Tasking Manager, cada área se encuentra dividida en pequeños cuadrantes, cada uno de los cuales es seleccionado por una persona quien se dedica a digitalizar caminos, ríos, edificios y áreas de interés al interior del cuadrante; el hecho de que cada voluntario seleccione una región evita que más de uno digitalice el área, pudiendo ver cuantas personas se encuentran trabajando en la región al mismo tiempo y en que cuadrantes.

Los pasos a seguir para empezar a colaborar en la digitalización de estas áreas de emergencia son:

1. Obtener una cuenta en OpenStretMap (Hacer click aqui)
2. Ingresar al sitio OSM Tasking MAnager o seleccionar una de las áreas a continuación.

PNG - 77.9 KB
PNG - 38.4 KB
PNG - 58.5 KB
TrinidadIxiamasChapare

3. Al ingresar a una de las regiones de interés, aparecerán las siguientes opciones:

PNG - 129.1 KB

4. En Task se deberá seleccionar el cuadrante de interés (Hacer click sobre un cuadrante)
5. Seleccionar la opción de edición (Se recomienda seleccionar Potlatch y seguir el manual que se cita a continuación: Manual v 0.1 actualización de datos cartográficos en OpenStreetMap modulo Potlatch 2)

JPEG - 87.7 KB

6. Habiendo finalizado la edición de todos los elementos de interés se podrá hacer un comentario y terminar la tarea seleccionando Mark task as done.

Los interesados que deseen ver el avance de las actualizaciones en tiempo real pueden acceder a través del siguiente link: http://resultmaps.neis-one.org/osm-changesets?comment=hotosm-bolivia#9/-14.2977/-66.5195

En vista de la penosa situación que afronta nuestro país, apuntémonos y empecemos a digitalizar.