Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias sobre GeoBolivia > Disponible mapa de indicadores sociales en GeoBolivia
Disponible mapa de indicadores sociales en GeoBolivia
Este mes, GeoBolivia pone a disposición de sus usuarios el Mapa de Indicadores Sociales (Vulnerabilidad a la seguridad alimentaria y Necesidades Básicas Insatisfechas), elaborado con datos actualizados al año 2012.
Con el propósito de presentar información sobre los niveles de Pobreza, Necesidades Básicas Insatisfechas y Vulnerabilidad a la Seguridad Alimentaria en nuestro país, el mapa incorpora información sobre estos indicadores sociales con datos generados en base al Censo 2012 del Instituto Nacional de Estadistica, proporcionados por la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE) y el Programa Mundial de Alimentos en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
Para mayor beneficio de los usuarios, el mapa se presenta en dos composiciones simbológicas de acuerdo a cada indicador:
El primero representa las características de Vulnerabilidad a la seguridad alimentaria, es decir la capacidad de las personas a nivel municipal para acceder económica y físicamente a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias.
El segundo muestra el porcentaje de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) a nivel municipal, que indica el % de la población cuyas necesidades básicas se encuentran cubiertas, calculados en base a datos del Censo 2012 (INE).
Si se desea consultar a detalle las características de los datos mencionados, se recomienda consultar el metadato correspondiente:
Indicadores Sociales (VAM-NBI), 2012
Finalmente, puede acceder al servicio de mapas (WMS), para ello copie y pegue la siguiente dirección en su Sistema de Información Geográfico:
WMS: http://geo.gob.bo/geoserver/fondos/wms
WFS: http://geo.gob.bo/geoserver/fondos/wfs
GeoBolivia agradece a la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Programa Mundial de Alimentos por su aporte y desprendimiento en la publicación de esta información, que se constituye en insumo importante para instituciones afines, profesionales, investigadores y usuarios en general.
* NOTA.- Una vez la capa sea cargada en el visualizador de GeoBolivia, ambos estilos podrán ser visualizados desde la pestaña Acciones; Elegir un estilo de la capa de información en el visualizador de GeoBolivia.