Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias sobre GeoBolivia > Enero: mapa del mes
Enero: mapa del mes
Monitoreo de incendios activos
El fuego es parte recurrente de la naturaleza. Los incendios forestales pueden ser causados por un rayo cuando golpea un dosel del bosque o provocados por los seres humanos, a veces a propósito. En general, los incendios forestales pueden destruir tanto recursos naturales como estructuras humanas en cuestión de horas.
No todos los incendios son malos, el fuego es utilizado en determinados casos por el hombre como herramienta en la agricultura de roza y quema para acelerar el proceso de descomposición de la vegetación no deseada en el suelo y despejar maleza muerta ayudando a restaurar los ecosistemas forestales. Globalmente, el fuego juega un papel importante en el ciclo de carbono de la Tierra mediante la liberación de carbono en el aire.
Estos mapas muestran la ubicación de incendios que arden de forma activa en Bolivia, en base a un monitoreo diario, cada 8 días y mensual; detectados por imágenes MODIS/Terra e instrumentos de un sistema llamado FIRMS (Fire Information for Resource Management System) implementado por la NASA en cooperación con la Universidad de Maryland (University Of Maryland) y el Servicio Forestal (Forest Service) de Estados Unidos, proporcionan al usuario información sobre incendios en tiempo real de casi todo el planeta.
A través de una conexión WMS (Web Map Service), GeoBolivia pone a disposición de sus usuarios esta información en tiempo casi real, a partir del siguiente link:
http://www.geo.gob.bo/mapfishapp/?wmc=ws%2Fwmc%2Fgeodoc5414469836442544195.wmc
http://geo.gob.bo/mapfishapp/?wmc=ws%2Fwmc%2Fgeodoc5414469836442544195.wmc