Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias sobre GeoBolivia > GeoBolivia festeja su 1er Aniversario
GeoBolivia festeja su 1er Aniversario
GeoBolivia se viste de gala durante esta semana celebrando el primer aniversario de la implementación de la Infraestructura de Datos Espaciales del Estado Plurinacional de Bolivia, con un completo programa de eventos y actividades que culminarán con la presentación de su versión 0.4.
La semana arranca este lunes 26 de noviembre con la primera reunión de la comunidad geOrchestra, que contará con la participación de François Van Der Biest y Fabrice Phung, desarrolladores de geOrchestra (plataforma tecnológica implementada por GeoBolivia), posteriormente se desarrollará el encuentro entre las comunidades geOrchestra y GeoNode con su desarrollador Ariel Nuñez, tratando temas como la interoperabilidad, reutilización de módulos y convergencia en el desarrollo de ambas herramientas; continuando el día martes con las primeras jornadas de desarrollo informático para mejorar el proceso de instalación de geOrchestra.
El día miércoles 28 el protagonismo recaerá en la actualización cartográfica sin la necesidad de navegadores del fondo OpenStreetMap, con prácticas y salidas de campo guiadas por representantes de GeoBolivia y especialistas en su desarrollo. Culminando la jornada con el seminario "Ayni cartográfico" sobre los usos y aplicaciones de OpenStreetMap en estudios físicos y humanos del territorio.
Será también los días miércoles y jueves que representantes de GeoBolivia y geOrchestra participen de las II Jornadas de Investigación en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones - JICCTBOL, conversando sobre herramientas y datos para la cartografía web y la IDE-EPB.
El viernes 29, GeoBolivia participará de las “Primeras jornadas de uso de SIG en recursos naturales”. Simultáneamente, acorde con la política de uso de software libre se desarrollará la primera reunión de la comunidad boliviana de la Open Source Geospatial Foundation (OSGeo), con miras a la conformación del capitulo local de Bolivia, para promover el software libre geográfico. Por la tarde, tendrá lugar una videoconferencia entre técnicos de Bolivia, Francia y Suiza para intercambiar experiencias en la implementación de Infraestructuras de Datos Espaciales con software libre; cerrando la semana con la presentación de GeoBolivia en el Congreso Nacional de Software Libre (CONASOL), fomentando el uso de herramientas libres en territorio nacional.
- GeoBolivia: agenda de actividades
Finalmente el día martes 4 de diciembre en inmediaciones de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional, GeoBolivia presentará la versión 0.4 de su plataforma y de la versión internacionalizada de geOrchestra, que contará con la presentación de representantes y comité interinstitucional de GeoBolivia, nodo del Viceministerio de medio ambiente y François Van Der Biest y Fabrice Phung, desarrolladores de geOrchestra.
Para dudas y consultas comunicarse con el correo: contacto@geo.gob.bo