Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias sobre GeoBolivia > GeoBolivia participa de jornadas de intercambio de experiencias sobre IDE’s (...)

GeoBolivia participa de jornadas de intercambio de experiencias sobre IDE’s con otros paises

En los últimos meses, GeoBolivia participo de encuentros y jornadas de intercambio respecto a las Infraestructuras de Datos Espaciales en Argentina y Uruguay, en los cuáles se presentó el trabajo desarrollado por GeoBolivia en el último año y se intercambiaron experiencias para el fortalecimiento de las IDEs en la región.

El primero de ellos se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina) durante las VIII Jornadas IDERA los días 7 y 8 del mes de noviembre, organizadas por la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) y el Gobierno de la Provincia de Río Negro, cuyo fin era ofrecer un espacio de encuentro para la puesta en común y discusión de iniciativas, proyectos e ideas para el desarrollo de la IDE de la República Argentina. Presidida por el vicegobernador de Río Negro, Sr. Carlos Peralta; el Director del Instituto Geográfico Nacional, Agrim. Sergio Cimbaro y el Coordinador Ejecutivo de IDERA, Ing. Julio Benedetti.

JPEG - 62.4 KB
JPEG - 130.9 KB
JPEG - 104.7 KB

A invitación de IDERA, GeoBolivia brindó su aporte en el taller sobre "Software libre e IDE" en el cuál se intercambiaron ideas y experiencias sobre el uso de herramientas libres en el desarrollo de las IDE y sus beneficios en los distintos niveles del Estado, posteriormente se brindó una presentación magistral sobre los alcances y situación actual de la IDE-EPB (Infraestructura de Datos Espaciales del Estado Plurinacional de Bolivia) participando junto a representantes de Chile, Venezuela e Italia en el marco de la iniciativa INSPIRE, que también presentaron los avances y situación de las IDE en sus respectivos países.

El segundo evento se desarrolló el 4 de diciembre en la ciudad de Montevideo (Uruguay), en el marco del VI Encuentro Nacional de Gobierno Electrónico organizado por la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), durante la cuál el Dr. Diego Pastorin, director general de Presidencia concluyó que la nueva IDE Uruguaya será una herramienta clave tanto para los gobierno departamentales, como para los ministerios.

JPEG - 109.1 KB
JPEG - 109.5 KB

Posteriormente, GeoBolivia presento los avances de su plataforma y de la IDE-EPB, compartiendo experiencias e intercambiando ideas sobre buenas practicas llevadas a cabo en la implementación de las IDE en las distintas regiones, entre ellas Colombia y Brasil, además de Uruguay.