Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias sobre GeoBolivia > GeoBolivia presentó su plataforma en la ciudad de Oruro
GeoBolivia presentó su plataforma en la ciudad de Oruro
El pasado 17 de Octubre, en instalaciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), GeoBolivia presentó los objetivos y avances del proyecto, y de su plataforma en el marco de la implementación de la Infraestructura de Datos Espaciales del Estado Plurinacional de Bolivia.
La jornada que contó con aproximadamente 80 participantes entre estudiantes, docentes y representantes de instituciones publicas, fue inaugurada por el Arq. Fortunato Condori de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
La jornada que contó con aproximadamente 80 participantes entre estudiantes, docentes y representantes de instituciones publicas, fue inaugurada por el Arq. Fortunato Condori de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Por la mañana se presentaron los antecedentes, alcances y objetivos del proyecto, haciendo una demostración en vivo de la plataforma que constituye la Infraestructura de Datos Espaciales en su versión v03, describiendo a su vez la infraestructura tecnológica, herramientas adicionales (API GeoBolivia) y servicios técnicos que ofrece la misma.
Haciendo énfasis en el desarrollo práctico por la tarde, en ambientes
de computación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UTO, técnicos de GeoBolivia instruyeron de forma práctica sobre el manejo de la plataforma y los distintos módulos que la componen, introduciendo a los participantes en el manejo de herramientas de software libre, el proceso de actualización cartográfica a través de OpenStreetMap y la interacción de clientes SIG desktop de licencia libre y los servicios de mapas de la IDE-EPB, resaltando la importancia de la información geográfica en la gestión y planificación territorial.