Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias sobre GeoBolivia > Junio: Mapa del mes GeoBolivia
Junio: Mapa del mes GeoBolivia
Cobertura y uso actual de la tierra 1978-2001-2010
GeoBolivia pone este mes a disposición de sus usuarios los Mapas de cobertura y uso actual de la tierra de los años 1978, 2001 y 2010; dispuestos en un mapa temático que permite su análisis y comparación en una escala temporal.
Elaborados en base al uso de sensores remotos y con el propósito de representar las características ambientales, cobertura vegetal y uso de suelo dado por los seres humanos en Bolivia, se logra cuantificar los distintos usos de la tierra por categorías de cobertura. Cuya estimación ayuda a identificar problemas como degradación de los recursos naturales e impacto de la agricultura, permitiendo formar parámetros de monitoreo, producción de estadísticas, planificación de recursos y control de variables de riesgo a nivel nacional.
Para facilitar el análisis del usuario en una escala temporal, se presentan las tres capas de información, además de sus respectivos metadatos:
Mapa de cobertura y uso actual de la tierra - 1978
Mapa de cobertura y uso actual de la tierra - 2001
Mapa de cobertura y uso actual de la tierra - 2010
El primero de ellos, elaborado por el Programa del Satélite Tecnológico de Recursos Naturales - ERTS del Servicio geológico de Bolivia (GEOBOL), en base a las primeras imágenes del satélite Landsat en el año 1978 a través de la metodología Land cover clasification system (Sistema de clasificación de cobertura de la tierra) diseñada por la FAO, que permite identificar 65 categorías de uso. De acuerdo a aproximaciones, la misma debería ser actualizada cada 5 años para analizar los cambios de uso e identificar el ecosistema mas amenazado, pero no se registra su segunda actualización hasta el año 2001.
Mismo que fue elaborado por la Superintendencia Agraria en base a un monitoreo quinquenal de imágenes de satélite Landsat 7, capturadas en los años 1999 y 2000 correspondientes en su mayoría a los meses de junio-julio y agosto, también de los meses de mayo y septiembre, que permitió observar los cambios en la cobertura y uso de la tierra de todo el territorio nacional en base a 53 categorías de uso.
El último de la serie, elaborado por la Unidad Técnica Nacional de Información de la Tierra - UTNIT en el año 2010 en base a imágenes de satélite Landsat 5 TM de alcance medio, correspondientes al periodo 2006 - 2010 haciendo un total de 60 escenas completas sobre las que se identificaron 57 categorías de uso.
Si se desea acceder al mapa temático puede hacerlo a través de la sección de mapas temáticos de GeoBolivia o directamente a partir del siguiente link.
Agradecimiento especial al Ing. Yuri Sandoval y al Sistema Único de Información de la Tierra (SUNIT) por su aporte y desprendimiento.