Portada del sitio > INFORMACIÓN > Noticias > Noticias Generales > ¿Qué es GDAL y OGR?
¿Qué es GDAL y OGR?
GDAL es una biblioteca de Abstracción de Datos Geoespaciales que brinda un conjunto de herramientas para trabajar con el tratamiento de datos Geoespaciales, es libre y de código abierto y fue publicada por la fundación geoespacial de código abierto.
OGR es un conjunto de herramientas que permiten el manejo y uso de datos Geoespaciales Vectoriales.
Se espera que a futuro exista una unificación GDAL/OGR.
Según la página oficial las principales características son:
- Utilidades de línea de comandos para la traducción de datos, deformación de imagen, subconjunto y otras tareas comunes.
- Acceso a datos ráster altamente eficiente, aprovechando el mosaico y las vistas generales.
- Soporte para archivos de gran tamaño - más de 4 GB.
- Acceso a la biblioteca desde Python, Java, C#, Ruby, VB6 y Perl.
- Motor de sistema de coordenadas basado en PROJ.4 y descripciones de sistema de coordenadas de Texto Bien Conocidas de OGC.
Existe mas de 100 programas que aplican los algoritmos de GDAL/OGR pero dentro de los principales se tiene:
- MapServer
- GRASS GIS
- QGIS
- Google Hearth
- Kosmo
- MapGuide Open Source
- PostGIS
- GeoServer
OGR presenta algoritmos para el manejo de datos geoespaciales vectoriales, estos algoritmos se pueden agrupar en:
- ogrinfo.- Obtiene la información de una fuente de datos soportada por OGR.
- ogr2ogr.- Conjunto de herramientas que permite la conversión de datos entre diferentes formatos, también da la opción de migrar vectoriales a una base de datos espaciales postgis, cotar vectores en polígonos o reproyectar el sistema de coordenadas.
- ogrtindex.- Crea un índice te teseletas.
- ogrlineref.- Crea referencia lineal proporcionando cálculos para su uso.
GDAL presenta mas de 30 utilidades en lineas de comando, los cuales se pueden agrupar en:
- Análisis: Procesado de DEM.
- Conversión: Herramientas para la traducción, rasterización, vectorización (Poligonalización / contorno), la interpolación de celda vacías
- Extracción: Por ejemplo el cálculo de curvas de nivel con el módulo.
- Proyecciones: Deformación y reproyección.
Mas información: